Ingredientes :
1 lengua, 1 cabeza de ajo, 1 ramo de perejil fresco, sal, aceite de oliva, vinagre blanco
Preparaciòn :
Antes que nada ,cuando van a comprar la lengua, hay quepedirle al carnicero que la limpie bien. En casa ,lavarla bien y entonces comenzar la preparaciòn.
Colocarla en una caserola grande con agua y sal gruesa. Dejarla hervir como minimo 2 horas, o màs. . Darla vuelta varias veces, ayudandose con dos espatulas. La lengua estarà pronta cuando al pincharla con un tenedor o un palillo largo, serà bien tierna y no saldrà sangre. Al agua si lo desean ,pueden agregarle apio, zanahorias y cebolla, que le darà màs gusto y luego podràn utilizar ese caldo para hacer una sopa.
Cuando la carne està bien tierna, hay que sacarla de la caserola y ponerla en una tabla de madera ,dejandola enfriar . Mientras tanto vamos lavando el perejil y lo picamos. Pelamos los dientes de ajo y tambièn los picamos. Luego hay que pelar la lengua, es decir hay que sacarle la piel, con un cuchillo bien afilado.
Cortarla en rodajas de 1 cm aproximadamente y colocarla en un frasco de vidrio o un recipiente que se pueda cerrar bien hermeticamente. Colocar entre carne y carne un poco de ajo y perejil picado. Asi hasta completar y terminar todos los ingredientes. Entonces ahora hay que agregarle el aceite y el vinagre. Yo usè aceite extravirgen de oliva que es màs liviano y vinagre de vino, pero blanco que no es tan fuerte.
La cantidad para la vinagreta es de 2 vasos de aceite por 1 de vinagre. Asi que hay que medir mientras lo vamos poniendo y cubriendo la carne. Es necesario que quede bien tapado, por un dia antes de comer, asì toma mejor gusto. La lengua a la vinagreta una vez pronta, se conserva por muchos dias, en un frasco o recipiente de vidrio, adentro de la heladera .